El arte de explicar los números a tu equipo

Cómo lograr que tus colaboradores entiendan qué significan los números de la empresa y cómo pueden contribuir a mejorarlos.

El arte de explicar los números a tu equipo
Photo by Matteo Vistocco on Unsplash

¿Hasta qué punto hay que compartir la información financiera con el equipo?

Ésta es una de las preguntas más habituales entre empresarios de todo tipo, y tiene una respuesta corta y otra larga.

La corta es .

La larga es "con matices". 

¿Cuáles?

Hace un tiempo, un buen cliente del sector de la distribución me preguntó hasta qué punto sería adecuado que sus veintitantos empleados conocieran los números de la empresa, para hacerles más responsables de su evolución. Todo surgió de una conversación con uno de sus trabajadores más veteranos y de mayor confianza, que le dijo que no entendía por qué tenían que estresarse tanto si "la empresa ya iba bien".

El propietario se dio cuenta de que nadie del equipo sabía que, pese a la buena facturación, los márgenes habían caído un 30% en seis meses y que la tesorería se había tensado por culpa de un cliente grande que tardaba en pagar. Cuando finalmente lo explicó, pel mismo ropuso ajustes sencillos para reducir gastos y mejorar los flujos de caja, sin que nadie tuviera que ordenárselo.

El problema no era de actitud, sino de contexto.

El contexto es lo que permite a las personas trabajar entendiendo el valor que aportan, y por eso la respuesta breve a la pregunta inicial es que sí, hay que compartir la información financiera con el equipo.

Ahora bien, para que esa información sea útil, debe ir acompañada de elementos no financieros como la visión de la empresa, las prioridades estratégicas de los próximos meses, los factores que las condicionan y, por último, los indicadores que conectan las cifras de una cuenta de resultados o un balance con el trabajo diario de cada persona.

Un buen ejemplo de ello es el informe de rendimiento que preparamos para compartirlo con el equipo, primero de forma mensual y, hoy día, en tiempo real. Un informe que, desde entonces, he adaptado a empresas de todos los tamaños y sectores, y que no sólo muestra las cifras, sino también su contexto.

Tu 1 %

Te animo a compartir más información con tu equipo, pero antes piensa en cuáles son las prioridades que quieres abordar (plazos de entrega, rentabilidad, calidad…) y qué métricas están relacionadas con cada área de la empresa, para que cada persona pueda ver cómo su trabajo influye en ellas.

Y si quieres mi opinión, comparte conmigo el trabajo hecho y te ayudaré a elaborar ese informe.

© Oriol López 2025

¿Te interesa?

Oriol López Villena

Oriol López Villena asesora a los empresarios para desarrollar estrategias de crecimiento para sus negocios y convertirse en socios estratégicos de sus clientes, añadiendo, vendiendo y entregando más valor, de modo que se conviertan en clientes de por vida.

Suscríbete a la newsletter