Cuando la estrategia choca con la realidad

Las buenas ideas no fracasan por falta de brillantez, sino por falta de seguimiento y compromiso.

Cuando la estrategia choca con la realidad
Photo by Gareth Harrison on Unsplash

Hace unos meses, en una reunión de un equipo directivo, dedicamos horas a hablar de estrategia. Se definieron objetivos claros, se presentaron iniciativas y se debatieron prioridades. Todo sonaba perfecto hasta que alguien hizo la pregunta incómoda: “¿Y quién se encargará de todo esto?”

El silencio en la sala reveló el problema. La estrategia estaba escrita, pero nadie se la hacía suya.

Este es un error habitual: confundir el hecho de formular una buena estrategia con la capacidad real de implementarla. Una cosa es el PowerPoint, y otra muy distinta es la realidad del día a día.

Como me dijo el socio-director de un pequeño despacho de arquitectura industrial: “no necesito ideas, necesito manos”.

Conectar la estrategia con la realidad es seguir un proceso simple, pero no fácil:

  1. Las personas clave de la empresa establecen las 3-4 prioridades a trabajar.
  2. Se hace responsable de cada una de ellas a una sola persona.
  3. Esta pide ayuda a otros y forma un grupo de trabajo.
  4. Los grupos se reúnen enseguida, y vuelven con acciones y plazos concretos.
  5. El resto les da feedback y los ajusta.
  6. Se identifican métricas a seguir a partir de ahora.
  7. Finalmente, los grupos se comprometen con la táctica que implementarán.

En todo este proceso, como no puede ser de otra manera, el papel del líder es clave. No podemos entusiasmarlos a todos y luego pensar que ya se las arreglarán. A veces habrá que acompañar a los responsables de cada prioridad, otras revisaremos el progreso en grupo, y siempre habrá un seguimiento de métricas compartido con todo el equipo estratégico.

Pero lo más importante es que el contenido ya existe: lo que hace falta es ponerle un marco de trabajo, para que la estrategia no se quede en un simple deseo escrito en un documento.

Tu 1%

Tu 1% esta semana podría ser tan sencillo como revisar si tus prioridades tienen un responsable claro y una métrica asociada. Si no, la estrategia aún no ha chocado con la realidad: se ha quedado a medio camino.

Si ves que las prioridades de tu empresa todavía no han aterrizado en la realidad y quieres hablar de cómo ponerles un marco de trabajo simple pero efectivo, solo tienes que agendes una llamada conmigo desde aquí.

© Oriol López 2025

¿Te interesa?

Oriol López Villena

Oriol López Villena asesora a los empresarios para desarrollar estrategias de crecimiento para sus negocios y convertirse en socios estratégicos de sus clientes, añadiendo, vendiendo y entregando más valor, de modo que se conviertan en clientes de por vida.

Suscríbete a la newsletter