El dado no manda

Si no sabes reaccionar, la suerte solo sirve para perder clientes.

El dado no manda
Photo by Nik Korba on Unsplash

A mi padre le encantan los juegos de mesa, y el parchís es de los primeros que nos enseñó a jugar a mi hermano y a mí, igual que ha hecho con sus nietos. El otro día, en su casa, jugamos con mis hijos, y disfrutamos de la conversación y las risas que se generan en cada tirada de dados, cada movimiento o cada ficha “comida”.

A los que no les gusta, dicen que el parchís es un juego donde solo influye la suerte y, si bien es cierto que el azar define el funcionamiento de la partida, no es eso lo único que hace que ganes o pierdas. Es verdad que no es un juego estratégico en el sentido de que no puedes decidir proactivamente cómo jugarás y qué quieres conseguir, como sí puedes hacer con juegos como el Catan o incluso el Rummikub; pero, en cambio, es un juego puramente táctico, basado en reaccionar correctamente a tus tiradas y a la posición y movimientos de los demás.

Me acordé de ello cuando me di cuenta de un error que cometió la gestoría que me tramitaba la subvención del plan MOVES para la compra de un coche nuevo, y que incumplió los plazos, haciéndome perder la ayuda. Les envié la documentación el día 9 de julio, y me confirmaron su recepción, pero nada más. Tras llamarles dos veces durante el mes de julio sin respuesta, el 3 de agosto la Generalitat informaba de que los fondos ya se habían agotado. La gestoría respondió que no les había llegado el aviso y que, de todas formas, ahora estaban tramitando las solicitudes recibidas en junio, sin prestar atención a las nuevas noticias ni molestarse en informar proactivamente a sus clientes. Es más, dos semanas después llegó mi turno, lo tramitaron como si nada, me enviaron la factura y no atendieron a mi petición de que me llamase un responsable.

He hecho llamadas a servicios públicos con mejor atención al cliente.

Tres consejos:

  • Cuando llamas al CAP para pedir cita, la locución automática te dice cuántas personas tienes delante y el tiempo medio de espera, para que decidas si esperas, cuelgas o reservas online. Yo no recibí esta información ni cuando presupuestaron el trabajo ni cuando recibieron la documentación. Primer consejo: comunica qué puede esperar el cliente de ti.

  • En segundo lugar, si estabas colapsado, como seguro que ya en julio, ¿por qué aceptas más clientes? Dirigí una asesoría fiscal durante más de 15 años, y uno de los errores recurrentes del sector es aceptar más clientes de los que se pueden atender. Segundo consejo: menos clientes, mejor servicio y más precio.

  • Por último, si pierdes la capacidad de reacción lo pierdes todo. Que un administrativo sin poder en el despacho me diga que otras veces se han prorrogado las ayudas no es reaccionar correctamente a la pérdida potencial de 4.500 euros que acabas de costar a tu cliente.

Entiendo que existía la posibilidad de no disfrutar de la ayuda (si los fondos se agotaban antes) y, además, tengo la suerte de no depender de ella, pero al igual que yo soy consciente de que mis servicios requieren de una inversión elevada que el cliente espera recuperar en forma de más dinero y tiempo, como empresario debes entender que tu producto o servicio tiene un valor no basado en el tiempo que le dedicas sino en el resultado que obtiene tu cliente.

Tu 1%

Si no eres capaz de reaccionar correctamente a un colapso, a la noticia de que los fondos se han agotado o a la llamada de un cliente enfadado, ¿cómo esperas ser proactivo algún día, y que yo valore tu servicio como corresponde? ¿A qué esperas para tomar las riendas de tu empresa?

© Oriol López 2025

¿Te interesa?

Oriol López Villena

Oriol López Villena asesora a los empresarios para desarrollar estrategias de crecimiento para sus negocios y convertirse en socios estratégicos de sus clientes, añadiendo, vendiendo y entregando más valor, de modo que se conviertan en clientes de por vida.

Suscríbete a la newsletter