Paranoico y optimista

La paranoia a corto plazo, lleva al crecimiento a largo plazo.

Paranoico y optimista
Photo by Boris Dunand on Unsplash

¿Sabías que a los veinte años, una persona ha perdido la mitad de las conexiones sinápticas que tenía a los dos años? Pensaba en ello cuando vi la cara de sorpresa de mi hijo al proponerle que quedara con sus amigos de la escuela y del tenis al mismo tiempo, para tomar un helado. Para él, eran dos mundos separados, y no tenía sentido mezclarlos. Esta manera de hacer amigos, muy típica en la infancia, lleva al cerebro a crear conexiones especializadas que, al crecer, van fusionándose o eliminándose, al caer en contradicción o en redundancia con otros más eficientes. Y eso es lo que lleva a que la inteligencia aumente con la edad, en promedio, a pesar de perder conexiones a corto plazo.

Andy Grove, en su libro 'Only the Paranoid Survive', explica cómo dirigía Intel pensando en una potencial inflexión que, de la noche a la mañana, obligara a la empresa a adaptarse o caer. Esto es lo que le llevaba a trabajar en la supervivencia de su empresa, creando así cimientos sólidos para su posterior crecimiento.

De hecho, Nassim N. Taleb, autor del Cisne Negro, dice que "la ventaja y la supervivencia son dos cosas distintas. La primera necesita de la segunda."

Por ejemplo, un pequeño despacho profesional alcanzó su mejor segundo trimestre de la historia durante el confinamiento, llamando a sus clientes y ofreciéndoles apoyo y ayuda, a través de dos simples preguntas: ¿Cómo estás? ¿Hay algo que podamos hacer por ti? Esto le llevó tres proyectos que significaron más de 100.000 euros en honorarios hasta junio. Entonces, al ver que el mes de julio se dormía en el éxito, le planteé que recordara que había hecho concretamente y que crease un proceso para replicar este éxito de manera regular a partir de ahora. Y de allí salió el siguiente proceso de marketing:

  • Haz una lllista de tus principales 20-25 clientes actuales y potenciales.
  • Crear un proceso de comunicación con ellos: enviarles algo, llamarles, reunirse con ellos, invitarles a un webinar ...
  • Decide quién se hará responsable y quienes serán los encargados de llevarlo a cabo.
  • Bloquead tiempo para implementarlo.
  • Ejecutad.
  • Disfrutad de los resultados.

Al ser preguntado por el secreto de su éxito, Michael Moritz, jefe de Sequoia Capital, respondió que siempre tuvo miedo a la quiebra. Esta mentalidad, basada en la paranoia, lo llevaron a evitar la complacencia y construir el futuro con ambición, como mi cliente y su proceso de marketing.

Por ello, piensa en cómo han ido los últimos siete meses y en aquellas acciones que han evitado el cierre de tu empresa y que te han ayudado a conseguir pequeñas victorias. ¿Qué hiciste? ¿Cómo podrías replicarlas y convertirlas en un hábito?

© Oriol López Villena 2020

¿Te interesa?

Oriol López Villena

Oriol López Villena asesora a los empresarios para desarrollar estrategias de crecimiento para sus negocios y convertirse en socios estratégicos de sus clientes, añadiendo, vendiendo y entregando más valor, de modo que se conviertan en clientes de por vida.

Suscríbete a la newsletter