Mejora en la gestión y la estrategia de un negocio

Ayudé a un cliente a mejorar los niveles de estrés y la felicidad de los empleados de su empresa

Mejora en la gestión y la estrategia de un negocio
Mejora en la gestión y la estrategia de un negocio
Una pequeña empresa de Barcelona especializada en ayudar a personas discapacitadas me contactó para solicitar mis servicios de asesor. El email que recibí el mes de mayo de 2014, antes de ser mi cliente, decía lo siguiente: "Después de comprobar que vamos a toda mecha, pero sin apoyo fiscal ni estratégico, estamos planteándonos cambiar de asesor".

Cuando me reuní con el propietario era obvio que quería hacer crecer su negocio para poder ayudar todavía a más gente discapacitada. Su visión era clara y su negocio provechoso. El problema era que estaba tan involucrado en las tareas administrativas que no podía centrarse en la estrategia ni en el crecimiento
 

¿Cómo le ayudé?

Primero, identifiqué tres áreas donde centrar los esfuerzos:

1. Mejor control, mejor contabilidad y mejor previsión de tesorería. Lo más útil fue ayudarlo a crear un Plan de una Página. Este nos muestra la evolución de los indicadores clave del negocio en una sola hoja. Y es aquí donde centramos nuestras reuniones mensuales con ellos. De hecho, es la herramienta central de mi rol como asesor estratégico.


2.Mejor planificación fiscal. Cuando empezamos a trabajar con ellos la planificación fiscal era inexistente, por el que pagaban impuestos excesivos e innecesarios. Analizamos proactivamente todos y cada uno de las ventajas fiscales que pudiéramos aprovechar, aunque fueran pequeñas cantidades.


3. Mejor uso del talento. Había gente haciendo trabajos equivocados dentro de la empresa. Y esto era muy obvio con el propietario, porque todo el negocio y todo el equipo dependía de él, por el que se veía forzado a trabajar largas jornadas y acabar durmiendo solo 4 horas diarias. Esto le restaba tiempo para dedicarse a la estrategia. Otros miembros del equipo estaban estresados y descontentos porque dependían en exceso del propietario y, como resultado, se volvían ineficientes, improductivos y cometían demasiados errores.

 
Les ayudamos a resolver este problema:

1. Sistematizando su negocio. Esto implicaba crear e implementar formularios estándares, plantillas y procesos. No solo hizo más fácil y rápido para todo el mundo su trabajo, sino que también la hacía más coherente y con menos errores. Pero también hizo mucho más fácil para el propietario el delegar tareas a su equipo, adquiriéndolas este sin más estrés.

2. Redistribuyendo tareas. La nueva orientación a los sistemas del negocio hizo posible el resituar algunas personas en tareas donde rindieran mejor y estuvieran más motivadas. Y, como resultado, la gente ganó en felicidad y en productividad.

3. Gestionando las interrupciones. Esto implicó mostrar a su equipo como reducir y gestionar las interrupciones de una mejor manera.
 
La diferencia que hemos marcado

Solo hemos trabajado con ellos durante un año y medio, por lo que queda todavía mucho por hacer. Pero, incluso así, el impacto ha estado muy grande. Por ejemplo:


• Están obteniendo mejores resultados, porque toman decisiones mejores y más informadas.
• Se han reducido drásticamente las tensiones de tesorería, y ahora pueden ser previstas y gestionadas
• Con previsión de las tensiones de tesorería, ahora el negocio es más seguro y estable
• Por primera vez a su historia, han tenido suficientes beneficios para distribuir dividendos al propietario
• También han generado suficiente tesorería para invertir en el crecimiento, contratando dos personas en marketing y ventas (creando dos nuevos puestos de trabajo) y comprando un nuevo y más grande local
• La factura fiscal ordinaria se ha visto reducida en más de un 10%, y han comprado el nuevo local de una manera eficiente fiscalmente

Lo más importante de todo es que el negocio ahora funciona suavemente, sin interrupciones, estrés ni errores. Y el propietario ahora trabaja menos horas y tiene todo el tiempo que quiere para la estrategia y la gestión del negocio.
 
¿Cómo se sienten ahora?

Cuando empezamos a trabajar, el cliente estaba preocupado y estresado por las tensiones de tesorería, los impuestos. No sabía qué pasaba a su empresa, ni podía prever o tomar decisiones correctas. Además, estaba totalmente quemado porque todo recaía a sus hombros y no era capaz de delegar.

Todo negocio tiene momentos de dificultad. Pero ahora estos momentos son una excepción para él, y tiene una mejor vida profesional y personal. Puede trabajar en la estrategia y planificar su crecimiento sin estar demasiado pendiente de los detalles operativos. Y esto lo llena de joya y motivación, porque creciendo puede perseguir su pasión: ayudar todavía más a la gente discapacitada. Aparte de todo esto, ahora tiene mucho más tiempo para él, su familia (y para dormir), y es capaz de irse de vacaciones sin preocuparse por el negocio

De hecho, los cambios han creado un efecto muy positivo también en su equipo, que ahora está menos estresado, más motivado y más feliz que nunca.

Pero esto no es todo. El más importante para mí es que a través de estos pequeños cambios, como asesores, podamos realmente cambiar el mundo por nuestros clientes, sus equipos y los clientes a quienes ayudan.

 

Oriol López Villena

Oriol López Villena asesora a los empresarios para desarrollar estrategias de crecimiento para sus negocios y convertirse en socios estratégicos de sus clientes, añadiendo, vendiendo y entregando más valor, de modo que se conviertan en clientes de por vida.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

"El Proactivista" es un boletín semanal donde comparto mis pensamientos y aprendizajes sobre el mundo empresarial y profesional. Escrito con un estilo informal y personal, este boletín te proporciona:

  • Ideas prácticas para el crecimiento empresarial.
  • Reflexiones sobre liderazgo y estilo de vida empresarial.
  • Estrategias para mejorar la valoración de tu negocio.

¿Por qué suscribirse?

  1. Aprendizaje continuo: Cada semana, recibirás nuevas ideas, experiencias y perspectivas para seguir creciendo.
  2. Experiencia compartida: Benefíciate de mis 25 años de experiencia en asesoramiento empresarial.
  3. Inspiración semanal: Obtén la motivación necesaria para afrontar nuevos retos.
  4. Crecimiento mutuo: Forma parte de una comunidad que busca la excelencia profesional.

El poder de la escritura

El boletín nace de mi pasión por la empresa y la escritura. Estos dos elementos han sido fundamentales en mi propio desarrollo profesional y en mi capacidad para conectar con clientes y colaboradores.

Más que un boletín

"El Proactivista" no es solo una fuente de información, sino una herramienta para:

  • Capturar y compartir aprendizajes.
  • Articular ideas que ayudan a otros a crecer, prosperar y dejar legado.
  • Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico.

¡Únete a la comunidad!

Llevo más de ocho años publicándolo y lo reciben cerca de cinco mil personas. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta comunidad de empresarios proactivos.

¡Suscríbete ahora y empieza a recibir semanalmente consejos e ideas para impulsar tu crecimiento profesional y empresarial!